Cáncer de Mama

Mifepristona para pacientes con Cáncer de Mama con niveles más altos de isoforma A del receptor de Progesterona (RP) que isoforma B.

Estado: Cerrado

Nombre del Estudio: Mifepristona para pacientes con Cáncer de Mama con niveles más altos de isoforma A del receptor de Progesterona (RP) que isoforma B.
Resumen del estudio: La mifepristona antiprogestina ejerce efectos antitumorales en carcinomas mamarios con alta expresión de RP isoforma A. Los investigadores plantean la hipótesis de que los tumores de mama con niveles más altos de RP isoforma A que isoforma B se beneficiarán de una terapia antiprogestágeno. El objetivo del estudio es seleccionar 20 pacientes con cáncer de mama, con tumores primarios que expresan PR (50% o más) y 1,5 veces isoforma A en comparación con isoforma B, para un tratamiento neoadyuvante con mifepristona (MFP) durante 14 días.

Objetivo primario del estudio: Disminución mensurable de la proliferación de células tumorales desde el incio hasta el momento de la cirugía

Objetivos secundarios: Aumento mensurable de marcadores apoptóticos desde el inicio hasta el momento de la cirugía. Cambios en las vías de señalización de RP.

Criterios de elegibilidad: * Mujeres posmenopáusicas. * Diagnóstico confirmado de cáncer de mama Tumores con mayor expresión RP> 50% medida por IHQ y RP-A / RP-B igual o superior a 1,5 medida por WB. * Todos los estadios clínicos con tamaño tumoral mayor de 1,5 cm para permitir la obtención de material de los núcleos de biopsia * Exclusión: pacientes en quienes no se recomiende cirugía o pacientes que hayan realizado un tratamiento previo para cáncer de mama

Sexo: Femenino

Edad: 18

Identificación ClinicalTrials.gov: NCT02651844

Otros números o códigos de identificación: PIDC-2012-0084

Ramas de tratamiento del estudio: Experimental: mifepristona.

Enrolamiento necesario: 20

Fecha de comienzo reclutamiento en Argentina: 01/04/2016

Fecha estimada de fin de reclutamiento en Argentina: 01/03/2018

Países participantes: Argentina

Patrocinador: Agencia de Promoción de Ciencia y Tecnología MINCYT. Instituto de Biología y Medicina Experimental.

Patrocinador en Argentina: Agencia de Promoción de Ciencia y Tecnología MINCYT. Instituto de Biología y Medicina Experimental.



Advertencia: Si bien mantenemos actualizada nuestra base de datos, sugerimos comunicarse previamente con el centro investigador por vía telefónica o por mail para certificar que el protocolo que está buscando aún se encuentre reclutando. Si no puede comunicarse con el centro, puede consultarnos aquí


Compartir Estudio


Realizar nueva búsqueda